
Pues bien, yo ahí, resistiendo. Pero anteayer va Antonio a comprar el pan nuesto de cada día y me viene con el pan de torrijas, y yo voy y le digo, ¿ esto que es, una indirecta ?, y el va y me dice, yo diría que es más bien una directa, para ir preparándonos para la Semana Santa.
Y aquí estoy yo, haciendo Las auténticas torrijas sevillanas.
HOY EN SEVILLA SE RESPIRA AZAHAR
He ido a los Maristas a recoger a Guille, que estaba en clase de guitarra y, a la vuelta, he cogido de un naranjo un ramito de azahar. Ya veréis para qué.
PASO A PASO

El pan lo dejamos guardado uno o dos días para que se asiente.
Y llegado el momento de ponernos manos a la obra cogemos un bol, recipiente, tapper, o cacharro(me gusta más lo de cacharro) y le ponemos vino blanco (buenecito) al que añadimos una rama de canela y corteza (solo la parte amarilla) de medio limón.Lo dejamos que se mezclen los sabores un buen rato o unas horas(Si el vino es fuertecito se puede rebajar con un poco de agua, pero no pasarse porque de ser así no saben a vino y se quedan "guachisnás".
A continuación procedemos a mojar el pan brevemente solo por un lado y lo vamos poniendo en un recipiente con la parte mojada hacia arriba, así se va impregnando todo sin pasarnos.Sera mejor si las dejamos reposar tapadas unas horas.

Batimos unos huevos en los que mojamos el pan y lo freimos en aceite calentito.

Las vamos poniendo sobre papel absorbente para que suelten el aceite sobrante

Calentamos la miel .Esta como es muy buena la rebajo con un poco de agua y la pongo a que hierva un momento con la canela y el limón que teníamos en el vino.Como veis en la foto a mí se me antojó ponerle unos pétalos de azahar. ummmmmm....huele de maravilla.
Las colocamos en un recipiente apropiado y...
Finalmente se bañan las torrijas con esta miel. Y si somos capaces esperamos a que se enfrien para comerlas. Yo creo que no voy a esperar.
Que aproveche
Estaban muy ricas :P
ResponderEliminarAy Maribel que hemos coincidido en la receta, prácticamente la misma aunque una ligera variación.
ResponderEliminarY es que las torrijas sevillanas están de muerte.
Un abrazo
Me puede esta receta, me puede ese olor de Sevilla en Semana Santa, cada vez que lo cuento no me lo creen, es único, el olor del azahar mezclado con el incienso y al fondo el sonido de una buena marcha, esas que te ponen los pelillos de los brazos erectos, como al niño del 6º sentido.
ResponderEliminarQue vamos que ya soy seguidora de tus recetas y de lo que me quieras contar de mi Sevilla, mi segunda ciudad
y las cantidades????
ResponderEliminarCantidades preguntas????? cuantas mas mejor ¡¡¡¡¡
ResponderEliminarque tiempo de caducidad tienen? las puedo hacer unos días antes de consumir? gracias
ResponderEliminarsi
ResponderEliminarlas puedes hacer unos dias antes de consumir e incluso estarn mas buenas aun
se liga todo al final??? no se explicais bien
ResponderEliminaryo le hecho de vino, Castillo de Heliche que es de Villanueva del Arical( Sevilla)es por dar un toque mas sevillano
ResponderEliminar¿se pueden hacer con vino dulce?
ResponderEliminarse pueden pero al llevar miel estan demasiado dulce.
EliminarNo me queda muy claro como "bañarlas" en miel,¿se ponen dentro del recipiente para que empapen o se le echa por encima?.gracias.
ResponderEliminarSe pone una fina capa de mielen la bandeja para las primeras,y luego se van bañando por encima.
ResponderEliminarSe ponen dentro del recipiente como explico en el paso a paso se le da un par de vueltecillas y se van pasando a un recipiente. Cuando ya están todas se bañan con la miel que nos queda.
ResponderEliminarBuenas tardes a todos y todas, yo procedo de familia confitera, y lo que yo recuerdo en el obrador de como de se hacian las torrijas es de la siguiente manera, el pan se pasaba por el vino y el huevo,a continuación se frien, y la MIEL SE PONE A HERVIR EN UNA CACEROLA, Y SE METEN LAS TORRIJAS, CUANDO EMPIECE A HERVIR, SE SACAN, UNA VEZ PASADAS TODAS LAS TORRIJAS, LA MIEL SOBRANTE SE LE ECHA POR ENCIMA,Y BUEN PROVECHO, QUE BUENAAAAAS DIOS MIO.
ResponderEliminarefectivamente.
ResponderEliminar